top of page
Buscar

Consejos para mejorar nuestras decisiones de consumo en el 2023

  • Foto del escritor: Vanessa Campitelli
    Vanessa Campitelli
  • 19 ene 2023
  • 3 Min. de lectura


Cuando decidí comenzar a crear cambios en mi armario, mi único propósito era sentir que estaba contribuyendo a reducir mi huella de carbono desde la moda. Sin embargo, durante los años siguientes, aprendí tanto sobre cómo tomar mejores y más responsables decisiones de moda que me llevaron a replantear mi propósito. James Clear, autor de Atomic Habits, dice que “cada acción que realizas es un voto por el tipo de persona en la que deseas convertirte”, y esta cita me ayudó a pensar en lo que quería lograr y en lo que quería convertirme este año 2023. Reducir sigue siendo una meta en mi vida, pero también mejorar mi relación con mis finanzas. Lo que quiero ser es una consumidora responsable y consciente. Desde que me mudé a Europa, he estado adaptando mi armario y comprando ropa para las estaciones. Y durante el último semestre de 2022, noté cómo el 20% de mis gastos estaban relacionados con la compra de ropa. Por eso, una de las acciones que decidí tomar este año es optar por reducir y practicar una rentabilidad sostenible.


Es un hecho que la producción mundial de textiles casi se duplicó entre 2000 y 2015, según la Fundación Ellen MacArthur. Pero la verdad es que no usamos toda la ropa que compramos y la tendencia de usar las prendas durante períodos aún más cortos antes de tirarlas contribuye a los patrones más insostenibles de sobreproducción y sobreconsumo (Comisión Europea). Así, el dinero, los recursos humanos y naturales se están desperdiciando con un impacto negativo en nuestro futuro. Pero, ¿cómo puedo revertir esta tendencia desde mi armario personal?


1. Conocer mi estilo me ayudará a conectar y tener una mejor relación con mi ropa. Usar ropa que hable de quién eres y exprese lo que valoras y amas es la mejor manera de evitar desechar ropa que no te sienta bien.

2. Comprar en mi armario primero antes de salir a comprar más ropa que tal vez no usaré. Esto me ayudará a ahorrar dinero y aumentar la vida útil de mi armario.

3. Crear tableros inspiradores en las redes sociales para encontrar ideas y mezclar y combinar mi armario. Dedicar tiempo a jugar con tu guardarropa es una buena manera de mantener tu mente ocupada, impulsar tu creatividad y divertirte contigo mismo. Personalmente, esta es una buena manera de distraerme cuando necesito despejar mi mente.

4. Limpiar tu armario y hacer una venta de garaje es una buena manera de ganar dinero y evitar tirar ropa que pueda usar otra persona.

5. Comprar sabiamente y solo si es necesario. Evite tanto como pueda comprar cosas nuevas, pero sobre todo, evite comprar como una solución emocional. La cantidad de dinero que gastamos comprando ropa nueva constantemente podría reducirse si hacemos mejores elecciones de moda. Gastar dinero en 15 piezas de una marca de moda rápida que no tienen la misma calidad o longitud que una pieza hecha de manera ética y responsable con materiales de calidad te ahorrará dinero en el futuro. Y además, reducirá el impacto ambiental y social durante la producción de la prenda.


Según el reporte The State of Fashion 2023, el comportamiento del consumidor este año dependerá de los ingresos de los hogares y los diseños ecológicos. La guerra actual en Ucrania desencadenó inflaciones problemáticas y una crisis energética que está afectando a la industria de la moda, sus ventas y su crecimiento. Por lo tanto, es una gran oportunidad como consumidores para crear nuevos hábitos de moda. Tomar mejores decisiones y más responsables con nuestro armario, nos ahorrará dinero y mejorará nuestras finanzas, reducirá nuestra huella de carbono en la moda y convertirá nuestros estilos en una declaración de activismo social en la industria de la moda.

 
 
 

Comments


©2022 por Vanessa Campitelli Frey. Creado con Wix.com

bottom of page