top of page
Buscar

Crear cambios desde el armario

  • Foto del escritor: Vanessa Campitelli
    Vanessa Campitelli
  • 8 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

George Bernard Shaw dijo una vez que la vida no se trata de encontrarnos a nosotros mismos, sino de crearnos a nosotros mismos. Y esta cita me hizo pensar en cómo nosotros, como individuos, comunidades e industrias, seguimos viendo las cosas desde una perspectiva lineal y sentimos que nuestras acciones no crean ni influyen en nada. Sin embargo, una de las cosas que he entendido con más claridad en el proceso de superación personal, y durante el último año, es que el cambio realmente ocurre dentro de nosotros mismos y lo que hacemos, comemos y vestimos importa.


La ropa es una parte esencial de nuestras vidas. Es un lenguaje para expresar quiénes somos y qué queremos. Es una herramienta para describir nuestra identidad. Se ha encontrado que existe una relación importante entre nuestras preferencias de ropa y la personalidad. Como parte de mi proceso he buscado mejorar mi estilo personal durante el último año. Pero esto significa crear nuevos hábitos. Y, por supuesto, nuestros hábitos y decisiones de moda son parte de nuestra huella de carbono. Por eso es importante preguntarse si realmente se están realizando cambios y cómo estamos enfrentando nuestros desafíos internos como persona, comunidad o industria.


Después de una pandemia con tantas consecuencias en la salud mental, la economía, el comportamiento social y mucho más, los negocios con un modelo de moda ultrarrápida siguen siendo una opción para los consumidores. Es el caso de Shein, donde se explotan las condiciones de trabajo, la vida útil de las prendas es corta y no se tienen en cuenta los impactos ambientales. Al mismo tiempo, a nivel mundial buscamos convertirnos en un planeta más responsable y sostenible. Pero es bastante contradictorio ver cómo los esfuerzos mundiales por convertirse en algo no se están logrando. Según la BBC, "en los últimos 15 años, la producción de ropa se ha duplicado, mientras que el tiempo que realmente usamos esta ropa se ha reducido en casi un 40 %". Un número que implica el desecho de ropa y las implicaciones de la fase posterior al uso para la crisis climática. Se ha demostrado que las empresas de moda con modelos en crecimiento perpetuo no son positivas para el planeta y su gente, ni para su economía, por lo tanto, no son sostenibles.


Como individuo, constantemente me pregunto "¿es esto realmente lo que quiero ser y lo que quiero para mi futuro?" Durante los últimos años, he notado que mi estilo fue influenciado y muchas de las cosas que hacía perdieron sentido, específicamente por el hecho de que me sentía perdia y mi condición emocional personal no era estable.


Muchas de las cosas que escuché de familiares y amigos mientras aún buscaba formas de recuperarme de este trauma personal fueron creer en mí misma y creer en quién soy. Entonces, para cambiar, necesitaba decidir qué tipo de persona quería ser y he decidido empezar a actuar como tal para convertirme en esa persona y crear la vida que quiero. Mi aramrio siempre ha sido una parte importante de lo que soy. Y muchos de los valores que siempre he compartido con mi comunidad están relacionados con el hecho de ser empática, responsable y transparente. Tres valores que se necesitan en la industria de la moda hoy en día. Por eso, las piezas que decido usar y la forma en que decido usarlas son parte de los pequeños cambios que me transformarán como persona en mi proceso.


La idea de creer en mí implica el hecho de creer en lo que puedo lograr. Y lograr algo implica un propósito. El propósito siempre ha sido un factor importante en mi vida. Ofrece una visión clara de quién soy y lo que quiero. Pero, ¿cómo puedo relacionar la moda sostenible con lo que soy? ¿Cuál es mi propósito detrás de la idea de usar piezas hechas con propósito para crear la vida que quiero? La respuesta es muy simple. Se trata de mostrar que el cambio viene primero dentro de nosotros mismos y que es importante practicar lo que predicamos. Practicar el slow fashion, construir un armario cápsula, conocer mi estilo personal y promover la Campaña “Un armario por el clima” son parte de los pequeños hábitos y acciones que tomaré para convertirme en la persona que quiero.


Si el mundo quiere un cambio positivo con beneficios iguales para las personas, las ganancias y el planeta, necesitamos crear formas de ser más responsables con nuestras acciones. Necesitamos creer y actuar como si fuéramos consumidores conscientes. Si cada uno de nosotros está tratando de cambiar algo en nuestra vida personal para mejorar, necesitamos crear los hábitos y sistemas para hacerlo. Si quiero ser una versión nueva y mejorada de mí mismo, necesito crear esta versión y creer en mí mismo para hacerlo. Para crear estos cambios, debemos dejar atrás nuestras versiones anteriores y comenzar a actuar como las nuevas. Tal vez este es un recordatorio amistoso

 
 
 

Comments


©2022 por Vanessa Campitelli Frey. Creado con Wix.com

bottom of page