LA VULNERABILIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ANTE LAS CRISIS
- Vanessa Campitelli
- 15 nov 2022
- 1 Min. de lectura

En el 2015, decidimos viajar a las tierras más antiguas del mundo ubicadas en la Guayana, al Sur del Orinoco. Llegamos un diciembre y acampamos a la orilla del río Karuay. Al día siguiente, el señor Guillermo, miembro de la comunidad indígena Pemon, junto a su familia, nos invitaron a un viaje de 45 minutos en curiara, un pequeño bote hecho con los troncos de los árboles, para navegar por el río hasta el Salto el Hueso o Epöpa Merú. En la curiara íbamos mi esposo, el señor Guillermo, su esposa, su hija y otro miembro de la comunidad con un paquete de casabe, un alimento típico de la zona hecho con harina de yuca, y yo. La experiencia marcó un ante y un después en nuestras vidas, haciéndonos volver durante dos años más. Sin embargo, la convivencia en cada uno de estos viajes me hizo reconocer las desventajas que tienen las comunidades indígenas ante las problemáticas del mundo.
Para más información, visita mi viejo blog: http://morethanalifestyle.blogspot.com/2020/04/la-vulnerabilidad-de-los-pueblos.html
Comments